Tenis sobre hierba
Niños El tenis es un deporte que implica movimientos de arranque y parada, fuerza en la parte superior del cuerpo y desafíos mentales, y requiere coordinación mano-ojo, resistencia, agilidad, flexibilidad, equilibrio y juego de pies. Los deportes complementarios/alternativos recomendados para los jugadores de tenis incluyen el fútbol, el cross y el atletismo.
Las clasificaciones en círculos naranjas comparan este deporte con otros nueve deportes ofrecidos para este género antes de la personalización, lo que significa que cada una de las tres categorías de salud recibe la misma ponderación de un tercio. La clasificación se compone de datos recogidos o elaborados a partir de diversas fuentes (75% de la puntuación) y de la opinión de expertos (25% de la puntuación). Los deportes más saludables en cada una de las tres categorías -actividad física, seguridad y beneficios psicosociales- y en cada medición de datos ocupan el primer puesto. Nota: Algunos deportes no presentaron diferencias significativas entre sí en los datos. Más información sobre nuestra metodología.
Características clave: La actividad física del tenis en los entrenamientos ocupa el noveno lugar entre los 10 deportes masculinos estudiados por la Universidad Estatal de Carolina del Norte. El tenis tiene un 40,7 por ciento de actividad vigorosa; la media de los 10 deportes masculinos es del 48,5 por ciento. El 40% del tiempo de los entrenamientos de tenis se dedica a la competición, mientras que el 10% se dedica a la preparación física.
Tenis de mesa
El tenis es un deporte que se originó en Inglaterra alrededor del siglo XIX y ahora se juega en multitud de países de todo el mundo. Hay cuatro grandes torneos conocidos como los “majors”: Wimbledon, el Abierto de Estados Unidos, el Abierto de Francia y el torneo australiano.
El tenis se juega en una pista rectangular con una red en el centro. El objetivo es golpear la pelota por encima de la red y hacerla aterrizar dentro de los márgenes de la pista de manera que el adversario no pueda devolverla. Ganarás un punto cada vez que tu adversario no pueda devolver la pelota dentro de la pista.
Un partido de tenis puede ser jugado por un jugador en cada lado -partido individual- o por dos jugadores en cada lado -partido de dobles-. La pista, de forma rectangular, tiene una línea de base (al fondo), áreas de servicio (dos espacios justo encima de la red en los que debe caer un saque con éxito) y dos líneas de tranvía a cada lado. En un partido individual se utiliza la línea de tranvía del lado interior y en un partido de dobles se utiliza la línea de tranvía del lado exterior.
Historia del tenis
El tenis es un deporte de raqueta que se juega individualmente contra un solo adversario (individuales) o entre dos equipos de dos jugadores cada uno (dobles). Cada jugador utiliza una raqueta de tenis encordada con una cuerda para golpear una pelota de goma hueca recubierta de fieltro por encima o alrededor de una red y hacia el campo del adversario. El objetivo del juego es maniobrar la pelota de tal manera que el adversario no pueda realizar una devolución válida. El jugador que no pueda devolver la pelota válidamente no ganará un punto, mientras que el jugador contrario sí lo hará[1][2].
El tenis es un deporte olímpico y se practica en todos los niveles de la sociedad y a todas las edades. Puede practicarlo cualquier persona que pueda sostener una raqueta, incluidos los usuarios de sillas de ruedas. Las formas originales de tenis se desarrollaron en Francia a finales de la Edad Media.[cita requerida] La forma moderna de tenis se originó en Birmingham, Inglaterra, a finales del siglo XIX como tenis sobre hierba.[3] Estaba estrechamente relacionado con varios juegos de campo (césped) como el croquet y la petanca, así como con el antiguo deporte de raqueta que hoy se denomina tenis real.[4]
10 reglas del tenis
Un partido de tenis implica diversos tipos de juego, como el saque de la pelota por encima de la red, los peloteos (cuando la pelota se golpea de un lado a otro entre los adversarios), los movimientos rápidos y el juego estratégico.
El tenis puede practicarse como deporte o como actividad recreativa con amigos y familiares. En cualquier caso, jugar al tenis es un buen deporte para mantener la salud, la forma física, la fuerza y la agilidad. Se ha calculado que un partido de tenis individual de una hora quema alrededor de 600 calorías para los hombres y 420 calorías para las mujeres.
Además de los beneficios para la forma física y la salud, el tenis también proporciona numerosos beneficios para la salud social y mental. Beneficios del tenis para la salud El tenis puede ser un gran ejercicio y muy divertido. Jugar al tenis tiene muchos beneficios para la salud: Otros beneficios del tenis Además de ser un gran ejercicio físico, el tenis también es: Empezar a jugar al tenis El tenis es muy popular en Australia y se juega tanto en competiciones organizadas como en juegos sociales. Para jugar al tenis necesitas una raqueta, una pelota, una pista con red y un adversario.