Highlights CF Fuenlabrada vs Real Sociedad B (1-2)
Los orígenes de la creación del Club de Fútbol Fuenlabrada se remontan al año 1975. Por aquel entonces existían en la ciudad dos clubes emblemáticos y representativos; el C.D. San Esteban y la Asociación Deportiva Fuenlabrada, ambos creados poco antes. Ambos convivían en armonía y eran apoyados por igual por el Ayuntamiento de la localidad. La idea partió del entonces alcalde de la localidad, Regino Beneítez, quien propuso la fusión a los directivos de ambos clubes para aunar esfuerzos, recibir una mayor subvención municipal y crear un único club, representativo de una ciudad que ya empezaba a dar síntomas de crecimiento.
De esa voluntad, y del acuerdo alcanzado por ambas directivas, nació el 5 de junio de 1975 lo que hoy es el Fuenlabrada Club de Fútbol. Hasta entonces había muchas cosas que dilucidar. La más urgente, elegir una junta directiva, tras lo cual se decidió que Francisco Polidura fuera el primer presidente de la nueva entidad. El orden de los socios se hizo por sorteo entre los fundadores. También era importante elegir el color del uniforme que diera claras señas de identidad al club. La coincidencia en las segundas equipaciones, azules, hizo que este color fuera el elegido para representar al club. Francisco Pulido y Miguel Zaragoza fueron nombrados primeros delegados del club. Un papel clave en el nacimiento del nuevo club lo jugó Ramón García Pajuelo, que fue nombrado secretario de la entidad y que sigue vinculado al club en la actualidad, como delegado de la misma.
Cf fuenlabrada
FranceCollectif En Jeu organiza eventos deportivos y programas culturales para personas desfavorecidas. Organizado originalmente por el colectivo parisino “Remise en jeu”, el equipo de Francia participa en la Homeless World Cup desde 2004. La Homeless World Cup se celebró en París en 2011.
ItaliaNazionale Solidale es una organización sin ánimo de lucro fundada en 2011 en Milán para promover el deporte y la educación física. Dogma Onlus promueve el deporte para las personas sin hogar, las que sufren graves problemas de vivienda o las que viven en centros sociocomunitarios. La Homeless World Cup se celebró en Milán en 2009.
PortugalFutebol de Rua (Fútbol de Calle) es el programa basado en el fútbol que lleva a cabo la Asociación CAIS. El equipo formado por el proyecto participó por primera vez en la Homeless World Cup en 2004, y hoy en día Futebol de Rua es un proyecto de ámbito nacional con diversas actividades.
RumaníaClubul Sportiv Fotbal De Strada Metanoia (Club Deportivo de Fútbol de Calle Metanoia) utiliza el deporte, especialmente el fútbol, para que los niños de la calle, los que sufren abuso de sustancias y otras personas marginadas formen parte de un equipo, aumenten la confianza en sí mismos y aprendan a relacionarse con los demás.
Real Sporting MD10 D1200 – CF Fuenlabrada
El Fuenlabrada se fundó en 1975, como una fusión entre el San Esteban y el Atlético Fuenlabrada[2] La idea partió del alcalde de la ciudad, Regino Benítez, quien sugirió a las directivas de ambos clubes unir sus esfuerzos y así recibir una mayor subvención municipal. [En el nacimiento del nuevo club jugó un papel clave Ramón García Pajuelo, que fue nombrado secretario de la entidad y sigue vinculado al club como delegado[3] En 1986, el equipo ascendió por primera vez a Tercera División, quedando tercero por la cola en su campaña de debut[4].
Con Julián Pérez como presidente, el Fuenlabrada alcanzó nuevas cotas, que culminaron con el ascenso a Segunda División B en 1994[3]. Durante los siguientes 30 años estuvo rebotando entre ésta y la Segunda División B. Para la temporada 1997-98, el club hizo aportaciones de ciertas cantidades de dinero para contratar a un nuevo entrenador Eduardo Caturla y a nuevos jugadores con el fin de lograr el ascenso, pero terminó la temporada sólo en 9ª posición en Segunda División B.[3] Con la voluntad de lograr el ascenso, para la temporada siguiente el club apostó por otro entrenador de reconocido prestigio y con la experiencia en La Liga, Félix Barderas.[3]
CF Fuenlabrada – Real Sporting MD41 L2100
89 Adrián Diéguez 89 Gaspar Campos Francisco Villalba 85 Brahim Konate Roman Zozulya 80 Kevin Manzano Adrián González 77 Pablo Pérez Aitor García 74 Mikel Iribas 59 Mohamed Diamé 55 Adrián Diéguez Álvaro Bravo 46 Roman Zozulya Mohamed Bouldini
89 Adrián Diéguez 89 Gaspar Campos Francisco Villalba 85 Brahim Konate Roman Zozulya 80 Kevin Manzano Adrián González 77 Pablo Pérez Aitor García 74 Mikel Iribas 59 Mohamed Diamé 55 Adrián Diéguez Álvaro Bravo 46 Roman Zozulya Mohamed Bouldini