AUDI Q2 TFSI SPORT 1.4 T S-LINE MODELO NAVARRA BLUE
Nuestro equipo está patrocinado por el Gobierno de Navarra a través de su programa educativo Planeta STEM, cuyo objetivo es animar a los jóvenes a elegir y estudiar carreras científicas y tecnológicas. El programa educativo está gestionado por el Planetario de Pamplona, un centro de divulgación científica perteneciente a NICDO, el organismo del Gobierno de Navarra para la innovación y la promoción de la Industria, la Cultura, el Deporte y el Ocio.
Navarra, la Comunidad Foral de Navarra, está situada en el norte de España, en el extremo occidental de los Pirineos, donde comparte un tramo de 163 kilómetros de frontera con Francia. Tiene una superficie de 10.391,08 kilómetros cuadrados y limita al este con Aragón -sus provincias de Huesca y Zaragoza-, al sur con Aragón y La Rioja, y al noroeste con la Comunidad Autónoma Vasca -Álava y Guipúzcoa-.
El número de habitantes ha pasado de 307.000 en 1900 a 640.000 en la actualidad y la densidad ha crecido de 29 habitantes por kilómetro cuadrado a 55. El crecimiento demográfico en Navarra ha sido inferior a la media española y la densidad sigue siendo baja.
Gil Vicente FC, Golo, F. Navarro (g.p.), 17m, 0-1
Recorrer la Selva de Irati supone sumergirse en el segundo hayedo-abetal más extenso de toda Europa y uno de los mejor conservados. Un auténtico tesoro natural, con un valor ecológico incalculable. Un lugar en el que le esperan multitud de opciones diferentes que harán de sus vacaciones algo realmente inolvidable. Existen dos formas de acceder a la zona, desde el Valle de Aezkoa o desde el Valle de Salazar. En ambos lugares encontrarás diferentes puntos de información, servicios de guardabosques, aparcamientos y merenderos, y opciones de senderos que se adaptan a tus necesidades. Podrá practicar senderismo, perfeccionar su técnica ciclista e incluso concertar una visita guiada en 4×4. Siga leyendo y descubra dos rutas imprescindibles que nunca olvidará.
Después de descansar un rato los pies y recuperar el aliento, diríjase a la cueva de Elkorreta, una curiosa abertura triangular en las profundidades de la roca que inspiró la leyenda de Gartxot. Continuaremos durante aproximadamente un kilómetro, atravesando frondosos bosques de robles y hayas y disfrutando de las vistas panorámicas del valle de Salazar, a los pies de la sierra de Abodi. Tras llegar a la cueva, el sendero comienza a descender por un camino vallado hasta llegar a una pista de tierra, por la que se desciende entre robles hasta llegar de nuevo al bonito caserío de Izalzu. Desde leyendas tan antiguas que nadie sabe a ciencia cierta cuándo se originaron, hasta caminos tradicionales que apenas han cambiado y que hoy son prácticamente iguales a los de antaño. Elija su ruta para recorrer la Selva de Irati y viva una aventura que le parecerá de cuento.
Golo F. Navarro: Gil Vicente (1)-0 Vitória SC (Liga 21/22 #17)
El Club Deportivo Universidad de Navarra es una asociación sin ánimo de lucro, creada en 1990 con la misión de promover la práctica física y deportiva junto con la formación humana de los socios y personas que participan en sus actividades. Cuenta con un Club de Montaña, cuyo objetivo es dar a conocer el mundo del montañismo entre la comunidad universitaria y en el que la participación aumenta año tras año.
En la Universidad de Navarra se entiende el deporte como un elemento necesario para la formación integral de los estudiantes. Por ello, el Club “se centra en la formación humana de los deportistas que participan en él, más que en su rendimiento deportivo. La responsabilidad, la disciplina, el compromiso, la pertenencia y la sana competición son algunos de los valores que promueve”, explicó Javier Trigo en la presentación de este año del Club, quien también quiso agradecer a las empresas patrocinadoras su colaboración en la promoción del deporte.
Coches de calidad repo,repo más barato,coche de segunda mano,,montero sport
Todo ello con criterios de eficacia y eficiencia empresarial y con la VISIÓN de incrementar -en cada proyecto, plan y acción- el nivel de bienestar de la sociedad navarra en su conjunto.
Todo ello con el objetivo último de servir al público en general -con un programa amplio y de calidad que no elude dar visibilidad a propuestas innovadoras fuera de los canales comerciales y convencionales- y con el compromiso de liderar la reducción del impacto ambiental en todas las actividades.