Fertiberia Bm Puerto Sagunto B – Horneo Sporting Alicante
Como tantas localidades costeras de la provincia de Valencia, Sagunto cuenta con un puerto y un casco histórico presidido por un castillo. Más de 2.000 años de historia han pasado por sus calles empedradas, hoy frecuentadas por turistas en busca de reliquias y leyendas del pasado durante sus vacaciones de sol y playa. El encantador barrio judío, con sus callejuelas de casas encaladas y sus iglesias góticas que suben hacia el castillo, es sólo una de las razones para disfrutar de un viaje a Sagunto. Desde la época romana hasta los altos hornos actuales, Sagunto ha desempeñado un papel clave en varios momentos de la historia.
El castillo de Sagunto es una fortaleza defensiva rodeada de murallas de varias épocas. Aquí, los habitantes de la ciudad lucharon contra Aníbal al comienzo de la Segunda Guerra Púnica que socavó el Imperio Romano. El castillo, dividido en 7 plazas, contiene restos ibéricos, góticos y árabes.
Si quiere hacerse una idea de la historia de la ciudad y de su importancia a lo largo de los siglos, le recomendamos que acuda al Centro de Recepción de Visitantes situado en la Casa dels Berenguer, un antiguo palacio de los siglos XIV y XV. Las maquetas, las pantallas digitales y los medios audiovisuales le proporcionarán información previa a su visita a la ciudad.
Fertiberia Puerto Sagunto B 19-2-22 20:00hrs.
“Arse” para los íberos, “Saguntum” para los romanos, conserva en su casco antiguo numerosos restos arqueológicos y monumentos que atestiguan su importancia en el mundo antiguo. El casco antiguo de Sagunto está declarado Bien de Interés Cultural.
Su teatro romano, construido en el siglo I, está declarado Monumento Nacional. Se construyó aprovechando la forma cóncava de la montaña y posee una acústica excepcional, con dos graderíos semicirculares excavados en la roca, con capacidad para 6.000 espectadores; el escenario medía unos 54 m de largo por 6,5 m de ancho, y la fachada del edificio unos 90 m.
El asedio de Aníbal a la ciudad ibérica de Arse movió a la ciudad de Roma a concederle un estatus privilegiado. Sobre la colina desde la que la ciudad domina la fértil región de regadío de Valencia se alza un castillo de casi un kilómetro de largo que encierra un gran espacio, rodeado de murallas romanas y medievales. El castillo, esencialmente árabe, conserva restos ibéricos y romanos. Su recinto alargado, dividido en siete plazas, conserva partes del foro, aljibes, murallas y muros de contención, basílica, curia y las “tabernae” romanas.
Fertiberia Puerto Sagunto C – Bm PUÇOL
Los lugares imprescindibles de Sagunto: En una ciudad con más de 2.000 años de historia situada en un punto estratégico del Mediterráneo, encontramos vestigios de cruce de culturas y por supuesto el mar, con sus increíbles playas. Hay mucho que ver, pero esta es nuestra selección de las 10 visitas que consideramos imprescindibles de Sagunto.
En tu visita a Sagunto no puede faltar la subida al castillo. Se trata de una fortaleza en lo alto de la Sierra Calderona rodeada de murallas construidas durante diferentes épocas por las distintas civilizaciones que habitaron estas tierras. La fortaleza está dividida en siete Plazas donde encontramos restos de edificios públicos, religiosos y murallas repartidos por toda la fortaleza.
El teatro romano es un edificio del siglo I a.C. excavado sobre un agujero en la roca, tiene una sonoridad increíble y puede albergar hasta 8.000 espectadores. Aunque su polémica restauración ha sido compleja, lo consideramos uno de los lugares imprescindibles de Sagunto.
Una de las visitas imprescindibles de Sagunto por su particular encanto es La Judería, situada en la parte más antigua de la ciudad con una pista muy bien conservada. Aquí podrá descubrir el importante legado de la cultura judía en España. Un viaje en el tiempo a la época medieval. Se enamorará de sus estrechas calles empedradas entre edificios con mucha historia.
SAGUNTO ( V ) 19-7-2022 GN : HNOS OZCOZ
Distribuida en 2 plantas, la propiedad dispone de 2 habitaciones dobles, un baño y lavadero en la planta baja. En la planta superior hay una sala de estar con aire acondicionado y TV vía satélite, una zona de comedor y una cocina con lavavajillas. Toallas y ropa de cama están disponibles en este alojamiento con cocina.
Sala de estar con sofá cama, aire acondicionado, TV vía satélite, chimenea, mesa de comedor, cocina bien equipada con lavavajillas. Amplia línea de ventanas orientadas al este y una puerta que da a una gran terraza (3 x 6 m) equipada con muebles de jardín. Ducha exterior con agua caliente y fría; aparcamiento al lado de la casa. Uso de secadora situada en el lavadero incluido.En Bungalows Peikert somos los propietarios quienes alquilamos las casas y gracias a nuestra dedicación personalizada, priorizamos la calidad a la hora de diseñar su estancia.
Nuestros bungalows están situados en la Playa de Almardá (Sagunto) perteneciente a la Costa de Azahar a unos 32 km al norte de Valencia, la tercera ciudad más grande de España.