Https portal unavarra es
Fundación: 1987Misión: Tal y como se recoge en el Plan Estratégico, la misión de la Universidad Pública de Navarra es contribuir al progreso de la sociedad mediante la creación y transmisión del conocimiento y el fomento de la cultura, logrando la formación integral de las personas.Visión: La Universidad Pública de Navarra contribuirá a la formación integral de sus estudiantes, a través de métodos basados en el aprendizaje, con procesos personalizados y tutorizados, adaptados al Espacio Europeo de Educación Superior.
Los siguientes datos ofrecen una lectura rápida del rendimiento científico en los últimos años. El ranking de investigación se refiere al volumen, impacto y calidad de la producción investigadora de la institución. La clasificación de innovación se calcula a partir del número de solicitudes de patentes de la institución y de las citas que su producción investigadora recibe de las patentes. Por último, la clasificación de la sociedad se basa en el número de páginas del sitio web de la institución y el número de backlinks y menciones de las redes sociales.
Universidad de Navarra
Tantaka es el Banco de Tiempo Solidario de la Universidad de Navarra. objetivo Se puso en marcha en noviembre de 2012 con el objetivo de poner tiempo a disposición de entidades dedicadas a cubrir las necesidades sociales que surgen en Navarra.
Especialmente valiosas son las “actividades de voluntariado profesional”, en las que conocimientos especializados -medicina, pedagogía, comunicación, derecho, etc. – se pone al servicio de las organizaciones de ayuda social.
Por su parte, el Museo de la Ciencia de la Universidad de Navarra es un espacio de divulgación científica, fruto de décadas de recogida de muestras científicas y de investigación al servicio de la ciencia, la naturaleza y el ser humano en el entorno universitario.
Factoría de Innovación, el Centro de Innovación y Emprendimiento de la Universidad de Navarra es un proyecto transversal que pretende impulsar una Universidad emprendedora que genere riqueza y empleo para nuestros egresados y para la sociedad, contribuyendo a la consolidación de un ecosistema capaz de atraer el mejor talento.
Ranking de la Universidad de Navarra
Este trabajo investiga los determinantes de la participación deportiva a nivel regional en Inglaterra aplicando modelos beta a la encuesta Active People Survey de Sport England. Se analizan las diferencias en las características regionales entre 325 Autoridades Locales (LAs) inglesas. Los resultados muestran la importancia de algunas variables sociodemográficas como el nivel educativo, la etnia y el tamaño de la población; las variables económicas (niveles de renta y ocupaciones); el voluntariado deportivo; y las condiciones meteorológicas. Ni la financiación deportiva a medio plazo ni las infraestructuras deportivas son factores significativos para explicar las diferencias de participación deportiva entre las LA inglesas. Los resultados sugieren la necesidad de un consenso interpartidista sobre la política deportiva a lo largo del tiempo para salvaguardar la continuidad de los objetivos políticos más allá de los cuatro años de gobierno.
Tasas de matrícula de la Universidad de Navarra para estudiantes internacionales
Dos autores realizaron búsquedas sistemáticas en las bases de datos electrónicas MEDLINE, EMBASE y SPORTDiscus y búsquedas manuales en las listas de referencias de los artículos seleccionados. Los artículos relevantes se identificaron mediante los siguientes criterios: niños y adolescentes aparentemente sanos de entre 3 y 18 años con aptitud muscular evaluada al inicio (por ejemplo, agarre de manos, salto de longitud de pie, abdominales, entre otros), y un periodo de seguimiento de ≥ 1 año. Las medidas de resultado fueron mediciones antropométricas y de adiposidad y parámetros de salud cardiometabólica, ósea y musculoesquelética. Dos autores extrajeron los datos de forma independiente.
Se incluyeron 30 estudios en el metanálisis, con un total de 21 686 participantes. El metanálisis halló un tamaño del efecto significativo, moderado-grande (p < 0,05) entre la forma física muscular al inicio del estudio y el índice de masa corporal (r = – 0,14; intervalo de confianza [IC] del 95%: – 0,21 a – 0,07), el grosor de los pliegues cutáneos (r = – 0,32; IC del 95%: – 0,40 a – 0 . 23), la resistencia a la insulina estimada mediante la evaluación del modelo de homeostasis (r = – 0,10; IC del 95%: – 0,16 a – 0,05), los triglicéridos (r = – 0,22; IC del 95%: – 0,30 a – 0,13), la puntuación de riesgo de enfermedad cardiovascular (r = – 0,29; IC del 95%: – 0,39 a – 0,18) y la densidad mineral ósea (r = 0,166; IC del 95%: 0,086 a 0,243) durante el seguimiento.